El curso de Cerámica Funcional está dirigido a personas que quieran especializarse en la producción de cerámica, mediante procesos artesanales, y con un carácter seriado y utilitario.
A lo largo del curso se desarrollan procesos creativos y metodológicos y se inicia al alumno en las tendencias actuales en la cerámica. El curso concluye con la realización de un proyecto de carácter utilitario o artístico.
El curso de Cerámica Funcional tiene una duración de un año, con un total de 300 horas, desde Octubre a Mayo.
Consta de 12 horas semanales
El curso de Cerámica Funcional está dirigido a personas que quieran especializarse en la producción de cerámica, mediante procesos artesanales, y con un carácter seriado y utilitario.
Se desarrollan procesos creativos y metodológicos con la realización de un proyecto de carácter utilitario o artístico y se inicia al alumno en las tendencias actuales en la cerámica.
Ceramista
Creador y realizador de una obra original cerámica destinada a funciones ornamentales, utilitarias y artísticas.
Técnico en los diversos procesos productivos de una empresa cerámica
No es necesario tener titulación ni conocimientos previos
Inscripción
El curso de especialización de Cerámica funcional; está dividido en tres módulos: Torno, Moldes y Vidriados, en los que se imparten contenidos diferenciados a lo largo de los dos primeros trimestres del curso. En el último trimestre, los contenidos convergen en la realización de un proyecto personal propuesto por el alumno.
1er trimestre | |
---|---|
Las pastas cerámicas. El amasado. Torneado y retorneado de volúmenes básicos | |
Las herramientas | |
Análisis de las formas | |
Realización de piezas seriadas | |
Construcción de tapaderas, asas y piezas complementarias | |
Tecnología y cálculo de los vidriados cerámicos | |
Ensayos de vidriados | |
Aplicación | |
Realización de modelos | |
Moldes para hacer platos en el torno | |
Reproducir piezas de formas abiertas en el torno mediante moldes de prensado manual | |
Acabado de las piezas | |
El secado | |
Cuidado y almacenaje de las piezas | |
La cocción. El estibaje, hornos y temperaturas |
2º trimestre | |
---|---|
Torneado de botellas y formas abiertas | |
Vidriados coloreados y especiales | |
Moldes para piezas complementarias | |
Moldes para repasado de piezas | |
Moldes por terraja | |
Moldes para colada |
3er trimestre | |
---|---|
Técnicas decorativas: Esmaltes, engobes, pigmentos y óxidos | |
Acabados de las piezas | |
Cocción | |
Realización de un proyecto: cerámica utilitaria o personal y artístico. |